Lanceros de Getsemaní

En un lugar de Cartagena, la memoria histórica trasciende la iconografía de mujeres que se hacen reinas durante las fiestas de la independencia. Es Getsemaní, donde un 11 de noviembre de 1811 se gestó la independencia cuando Lanceros comandados por Pedro Romero salieron de la Plaza del Pozo.

Si pasas por Cartagena no te pierdas los Lanceros de Getsemaní el 15 de noviembre. En 2011, el desfile acompañado de tambores recorrió la ruta que hacía 200 años habían seguido los Lanceros: Desde la Plaza del Pozo, pasando por las Plazas de la Trinidad, de la Paz, de los Coches, calle de la Media Luna, hasta llegar a la Plaza de la Proclamación, donde se recreó aquel día histórico. 

En estas fotos: Los Lanceros representados por niños y jóvenes, la corte del Cabildo de Getsemaní, el grupo Tambores del Cabildo, el movimiento ‘Orgullosamente Getsemanicense’ y el grupo de teatro Zambapalos 

Artículo relacionado:

http://www.eluniversal.com.co/suplementos/dominical/los-grandes-lanceros-luchan-por-la-tradicion-208745

 

Paredes de Getsemaní para descubrir a Pedro Romero en grafitis y expresiones de un barrio que no quiere ser víctima de la ya avanzada gentrificación del centro histórico de Cartagena.

Gentrificación: Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva.